En las especialidades de secundaria de FP hay una herramienta que se hace imprescindible para superar la oposición: la calculadora científica. Es bastante difícil de pensar en presentarse o superar la prueba práctica sin calculadora científica. Aunque como siempre hay casos (los conozco en primera persona) que entre los nervios o la "empanada" del propio proceso la gente se echa las manos a la cabeza cuando se enteran de que necesitan calculadora a las puertas del examen. En este caso se suele recurrir a algún conocido que, precavido donde los haya, dispone de dos calculadoras por si se gastan las pilas de una de ellas. El tema es que si estás a las puertas del examen, pocos conocidos no te verán como un enemigo y se pensarán mucho en dejarte una calculadora.
Punto informativo desde 2016 de los procesos selectivos para Profesor de Educación Secundaria de la especialidad Organización y Proyectos Sistemas Energéticos
lunes, 29 de febrero de 2016
Calculadoras científicas para la oposición de OPSE
Etiquetas:
calculadora,
energéticos,
formación,
FP,
herramientas,
oposiciones,
OPSE,
organización,
profesional,
pruebas,
secundaria,
sistemas
miércoles, 10 de febrero de 2016
Probabilidad de que te salga un tema preparado del temario de OPSE
Como hemos visto en esta entrada, el temario vigente de la especialidad de Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos está compuesto por un total de 74 temas. Esta cantidad es una de las más numerosas entre las especialidades del cuerpo de secundaria. También se ha tratado en esta otra entrada las características de las pruebas del proceso de oposición. De esta forma la parte B de la primera prueba consiste en desarrollar un tema de los que componen el temario entre cuatro opciones a elegir determinadas por sorteo.
Etiquetas:
energéticos,
especialidad,
formación,
FP,
oposiciones,
OPSE,
organización,
probabilidad,
profesional,
proyectos,
pruebas,
secundaria,
sistemas,
temario
miércoles, 3 de febrero de 2016
Módulos profesionales con atribución docente de la especialidad de Organización y Proyectos de Sistemas energéticos
Un módulo profesional se puede considerar como una "asignatura" relativa a un ciclo formativo de Formación Profesional. De esta forma los ciclos de FP están divididos en distintos módulos profesionales. La superación del conjunto de módulos profesionales de un determinado ciclo supone la posibilidad de obtener el título de formación profesional correspondiente.
Etiquetas:
atribución,
didáctica,
docente,
energéticos,
especialidad,
formación,
FP,
módulos,
OPSE,
organización,
profesional,
programación,
proyectos,
secundaria,
sistemas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)